Safari en Kenia

A continuación te contamos todo lo que necesitas saber para preparar vuestro safari en Kenia. Os hablaremos de los parques nacionales, las distintas épocas para realizarlo, el precio, la ropa que llevar y muchísimos trucos que no os contarán en otros sitios pero que os ayudarán a que vuestra aventura sea inolvidable.

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Impala

Pregúntanos lo que quieras

Kenia, alberga una asombrosa variedad de vida salvaje y paisajes impresionantes que hacen que sea un destino de safari a nivel mundial. Sus numerosos parques nacionales ofrecen a los visitantes la oportunidad de presenciar de cerca la belleza la vida animal en estado salvaje. Desde el icónico Masái Mara hasta los menos conocidos pero igualmente fascinantes parques, cada uno tiene su propio encanto y atractivo único. Vamos a empezar esta guía explorando cada uno de los parques naturales, y luego pasaremos a contaros nuestra experiencia realizando un safari en Kenia. Comencemos.

En realidad, hay muchos parques nacionales en Kenia, a continuación, hablaremos de los más importantes donde se realizan safaris:

Parque Nacional Masai Mara:

Sin duda es el parque nacional más famoso de Kenia. Es famoso por ser el escenario de la Gran Migración, un espectáculo impresionante en el que millones de ñus y cebras atraviesan el río Mara en busca de pastizales frescos. Además de la migración, el parque alberga una increíble variedad de vida salvaje, incluidos leones, leopardos, guepardos, elefantes, rinocerontes, hipopótamos y cocodrilos.

Sin duda es el parque más impresionante de toda Kenia para realizar un safari, y uno de los más famosos del mundo. Allí podrás vivir una experiencia completa de integración en la vida salvaje y te sentirás que estás en un documental de La 2 🙂

Es interesante saber que es una continuación del parque del Serengeti en Tanzania, y aunque mucho más pequeño que éste, tiene una densidad de animales mayor, lo que lo hace perfecto para vivir una aventura que te marcará el resto de tu vida.

Es importante también que tengas en cuenta que aunque la época de la Gran Migración es impactante por ese paso de mandas de animales por el río, también es cuando más turismo te vas a encontrar. Si te gustan las vacaciones con poca gente y sin grandes masificaciones, quizás otras épocas sean mejores para visitar el parque.

Safari en Kenia - Aventura en Kenia - Masai Mara - León

Parque Nacional del Lago Nakuru:

Para nosotros se trata de otro de los parques imprescindibles de Kenia y la verdad es que nos encantó. Está ubicado en el Valle del Rift, y es famoso por su espectacular población de flamencos rosados que tiñen las orillas del lago de un vibrante color rosa.

Pero ni mucho menos penséis que sólo os va a ofrecer una gran diversidad de aves, además el parque tiene una cantidad muy importante de depredadores y grandes mamíferos como por ejemplo rinocerontes blancos y negros, leones, leopardos y jirafas Rothschild entre otros muchos. En nuestro caso, tuvimos la suerte de observar rinocerontes blancos y negros y leopardos, animales muy complicados de ver en general en cualquier safari.

Los acantilados de roca volcánica y las vistas panorámicas hacen que este parque sea una parada obligada para los amantes de la naturaleza y la fotografía.

Safari en Kenia - Nakuru - Aventura en Kenia - Búfalos y Rinocerontes

Parque Nacional Tsavo:

Otro de los imprescindibles de Kenia (jejeje, me estoy dando cuenta que van a ser todos…) En realidad, está compuesto por dos parques diferenciados Tsavo East y Tsavo West. Es uno de los parques nacionales más grandes de Kenia, abarca un vasto territorio que alberga una amplia gama de vida salvaje. El paisaje es bastante cambiante y va desde llanuras abiertas hasta colinas escarpadas, ríos serpenteantes e incluso cráteres volcánicos, a nosotros nos gustó mucho los contrastes entre las distintas zonas.

Este parque ofrece una experiencia única de safari, y es entre otras cosas famoso por el color rojizo que tienen sus elefantes producto de la tierra caliza de la zona. En la imagen inferior podéis observarlo.

Safari en Kenia - Tsavo - Aventura en Kenia - Elefantes rojos

Entre los animales que se pueden avistar aquí se incluyen leones, elefantes, búfalos, jirafas, leopardos, guepardos y una gran cantidad de aves.

En la zona de Tsavo West, destacan atracciones como el Pozo de Hipopótamos de Mzima, donde se pueden observar hipopótamos y cocodrilos desde plataformas subacuáticas, así como las rocas rojas de Lugard, que ofrecen impresionantes vistas panorámicas del parque

Parque Nacional de Amboseli:

Situado al pie del majestuoso Monte Kilimanjaro, el Parque Nacional de Amboseli es sobretodo famosos por sus impresionantes vistas de la montaña más alta de África. Seguro que alguna vez habéis visto alguna fotografía de manadas de elefantes, en las que se ve el monte Kilimanjaro de fondo, pues ya sabéis de dónde son. Seguramente aquí podréis disfrutar de los uno de los atardeceres más espectaculares de toda África.

Además de los elefantes, el parque alberga una gran variedad de especies, incluidos leones, cebras, ñus, búfalos y una multitud de aves.

Safari en Kenia - Amboseli - Aventura en Kenia - Elefantes

Parque Nacional de Meru:

El Parque Nacional de Meru es un destino menos conocido, pero igualmente fascinante para realizar safaris. Con su paisaje diverso que incluye ríos, bosques, sabanas y colinas, el parque ofrece una experiencia única de safari. Entre los animales que se pueden avistar aquí se incluyen elefantes, leones, leopardos, búfalos, jirafas, guepardos, hienas y una amplia variedad de aves.

Además, el parque es conocido por su santuario de rinocerontes negros, que ha tenido éxito en la conservación de esta especie en peligro de extinción.

En nuestro caso íbamos con las expectativas más bajas de todos los que visitábamos y nos sorprendió mucho y para bien. Si tenéis tiempo suficiente, no dudéis en visitarlo.

Safari en Kenia - Meru - Aventura en Kenia - Hiena

Estos son sólo algunos de los parques más bonitos de Kenia donde poder hacer safaris, pero hay muchos más. Si estáis organizando vuestro viaje y tenéis dudas o queréis que os ayudemos a organizarlo, no dudéis en contactarnos a través de nuestro:

Pregúntanos lo que quieras

Lo primero que os tocará decidir es cuántos días queréis dedicar al safari. En función de eso, podréis visitar más o menos parques naturales.

  • 💡​CONSEJO: Nosotros os recomendamos que dediquéis mínimo 3 días completos al safari, pero en función de vuestras preferencias, podríais alargarlo hasta 6 o 7 días.
  • 💡​CONSEJO: Otro punto muy importante que no te suelen contar al preparar tu safari es que conviene realizar el safari de menos a más. Si el primer día vais al Masai Mara y tenéis la suerte de ver leones, guepardos, leopardos, hipopótamos, cocodrilos, rinocerontes … si luego visitáis alguno de los parques con menos fauna os sabrá a poco.

En nuestro caso dedicamos 4 días completos a safari por la zona norte. Además también hicimos el Safari de 1 día en el parque de Tsavo porque nos habíamos quedado con ganas de más jajaja. Los 4 días los repartimos de la siguiente manera:

  • DÍA 1: Lago Naivasha y Crecent Island:

    La primera mañana salimos muy temprano de Nairobi y visitamos el Lago Naivasha, que brinda la oportunidad perfecta para realizar un safari en barco, en el que verás enormes grupos de hipopótamos y flamencos en el agua, águilas y cormoranes volando por encima y jirafas y búfalos en la orilla. El safari en barco dura unos 60 minutos y suele realizarse en una pequeña embarcación motorizada con chalecos salvavidas para todos los pasajeros.

    El viaje termina en Crescent Island, donde se continúa con un safari a pie en la que ya tomarás contacto con algunos animales, aunque no hay depredadores. Comimos temprano en un restaurante local y emprendimos la marcha hacia el Parque Nacional del Lago Nakuru donde tuvimos una primera toma de contacto con un parque natural impresionante y lleno de fauna.

Safari en Kenia - Naivasha - Aventura en Kenia - Hipopótamo

  • DÍA 2: Parque Nacional del Lago Nakuru

    Desde muy temprano dedicamos toda la mañana a visitar el Parque Nacional del Lago Nakuru. Aquí ya pudimos ver los primeros depredadores y una fauna 100% salvaje. Disfrutamos observando leones, rinocerontes, cebras, búfalos, babuinos, y muchísimos animales más. A mediodía, comimos en nuestro hotel y emprendimos la marcha hacia el Masai Mara en el que pasaríamos los 2 siguientes días completos.

Safari en Kenia - Nakuru - Aventura en Kenia - Facófero

  • DÍAS 3 y 4: Masai Mara

    Los pasamos completos en el parque nacional Masai Mara. No se puede expresar con palabras todo lo que disfrutamos la experiencia y la cantidad de animales que vimos. Os dejamos algunas fotos para que os hagáis a la idea, pero seguro que a vosotros os dejará huella igual que a nosotros.

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Guepardo

 

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - León

 

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Cocodrilo

Cabe destacar que el final de la tarde del día 3 lo dedicamos a visitar un poblado Masai. Está claro que se pierde cierta autenticidad al estar acostumbrados a la visita de turistas pero aún así creo que vale la pena visitarlo si tenéis la oportunidad, para aprender sus costumbres y empaparse un poco de la cultura de la zona.

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Masais

 

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Poblado masai

  • DÍA EXTRA: Parque de Tsavo

    Como os comentábamos, en nuestro caso nos quedamos con más ganas de safari y durante nuestra visita a la zona de costa de Diani Beach dedicamos una de las jornadas a realizar un Safari de 1 día en el parque de Tsavo.

Y ahora, vamos con mucha más información y consejos que os vendrá genial para montar vuestro safari:

  • 💡​CONSEJO: Lo primero es decidir en qué época conviene realizar el safari. Este tema es muy personal, hay quien quiere ver la gran migración que se realiza principalmente en los meses de julio y agosto. Es un espectáculo de la naturaleza inigualable, pero por eso mismo también es cuando más turismo hay y todo es más caro. Si vas fuera de esta época, probablemente tengas menos afluencia de gente y los precios serán más económicos, y vas a poder disfrutar igualmente de toda la fauna salvaje. Pincha en el siguiente enlace si quieres aprender más sobre la mejor época para viajar a Kenia.

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Gran Migración Búfalos

Otro punto importante es el presupuesto que tengáis para gastar. Está claro que hacer un safari en Kenia no es un plan barato, menos ahora que en 2024 han subido las entradas del Masai Mara desde 80€ hasta los 200€ al día. De todas formas, en función de vuestro presupuesto podréis optar por opciones más baratas que otras.

  • 💡​CONSEJO: Casi todo el mundo que realiza un safari en Kenia lo monta a través de una agencia de viajes. Las agencias de España se llevan comisión por lo que os saldrá seguro más caro que si reserváis a través de una agencia local de Kenia. De todas formas, conviene que tengas alguna referencia de la agencia que utilicéis para que luego no tengáis sorpresas desagradables.
  • 💡​CONSEJO: Respecto al alojamiento durante el safari, si vuestra economía os lo permite, es recomendable elegir algún día un hotel que se encuentre dentro de un parque nacional. Nosotros estuvimos en estos 3 hoteles y la verdad es que todos ellos nos gustaron muchísimo:

Safari en Kenia - Nakuru - Aventura en Kenia - Hotel Flamingo Hill

Existen otros muchos alojamientos mucho más económicos, y también algunos más lujosos así que no lo dudéis y buscad el alojamiento que mejor encaje con vuestras necesidades.

  • 💡​CONSEJO: Siguiendo con el dinero del safari, debes saber que el precio varía mucho si sois un grupo de 6 o 7 personas o si sois solo 2. Por supuesto os recomendamos un safari privado con un guía propio y un jeep para vosotros, pero el coste será mucho mayor si sois 2 personas que si llenáis el vehículo siendo 6 o 7.
  • 💡​CONSEJO: El guía es otro punto importante, pero claro, esto ya depende un poco de la suerte. En nuestro caso, nuestro guía Álex era un masai que hablaba español bastante bien. Esto ayudaba mucho con las explicaciones. Además, al haber vivido en la zona, se conocía muchos secretos de la fauna de la zona y sabía dónde ir para encontrar el mayor número de animales.
  • 💡​CONSEJO: Respecto a la vestimenta, durante el safari conviene ir con ropa cómoda, chándal o pantalones ligeros y camisetas. Conviene echar una sudadera por si refresca al anochecer, y si vas en época de lluvias, que no se te olvide el chubasquero. Es importante que sepáis que en los safaris por lo general no se deja bajar del vehículo por lo que no es necesario que llevéis botas de montaña o calzado específico para hacer caminatas largas. Si queréis más información, en este artículo os contamos todo sobre la Ropa y maleta para Kenia.
  • ​💡​CONSEJO: Otra recomendación que no suelen dar pero a nosotros nos vino genial es llevar vuestros propios prismáticos, así no dependeréis de los demás para poder observar animales cuando estos se encuentren alejados.
  • ​💡​CONSEJO: El vehículo, como os decimos suelen ser jeeps para 6 o 7 personas, de los que se levanta el techo. Si podéis que os manden fotos del vehículo ya que es preferible que tenga el techo elevable respecto a los que tienen ventanas y hay que estar mirando por el cristal (no es lo habitual). Además en nuestro caso solicitamos que fuera 4×4 porque el extracoste (que era pequeño) nos valía la pena ya que íbamos a estar casi todo el día en el vehículo.
  • 💡​CONSEJO: Para comer, al menos en el Masai Mara, te suelen dar la opción de comer con “lancheras” que básicamente son bandejas que preparan los hoteles y que permiten comer en una manta en alguno de los lugares habilitados para ello en el parque, o comer en el hotel. Si, como nosotros, queréis aprovechar hasta el último minuto de la aventura os recomendamos la opción siempre que podáis de comer por el parque. Suele ser peor la comida, pero ahorraréis mucho tiempo.

Si tenéis cualquier consulta, o queréis que os ayudemos a montar vuestro safari por Kenia no dudéis en contactarnos a través de nuestro:

Pregúntanos lo que quieras

Os dejamos algunas fotos más para que os arméis de valor y preparéis vuestra Aventura en Kenia!!

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Leopardo

 

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Búfalos

 

Safari en Kenia - Nakuru - Aventura en Kenia - Babuinos

 

Safari en Kenia - Nakuru - Aventura en Kenia - Águila

 

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Pájaro colores

 

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Pareja grullas de corona

 

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Lagarto colores

 

Safari en Kenia - Masai Mara - Aventura en Kenia - Tortuga terrestre

 

Safari en Kenia - Nakuru - Aventura en Kenia - Leones

Comparte este artículo

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia del usuario.   
Privacidad
× Pregúntanos cualquier cosa